¿Que es Slap? – ¿Que es Pluck?
La técnica de slap es una de las técnicas más populares en el mundo del bajo eléctrico, aunque se desarrolló inicialmente en el contrabajo en la década de 1920.
Normalmente, se usa el término para referirse a dos técnicas distintas, el Slap/Thumbing y el Pluck/Poping.
El Thumbing consiste en golpear la cuerda con el pulgar (thumb) de la mano derecha (izquierda para los zurdos) haciendo que la cuerda golpee el mástil a la altura del último traste.
El Poping se basa en tirar con un dedo de la cuerda y soltarla repentinamente, produciendo un sonido seco, duro y percutido. El Thumbing and Poping (denominado por el referente del slip Larry Graham como “Slap” y “Poping”).
Se suele combinar y desarrollar con técnicas como el «hammer on», «Pull Off», “Bending», «Double plucking» and “Double-Thump», y “Muteo», entre otras.
Se presume que la técnica conocida como thumbing and poping nace con el bajista norteamericano Larry Graham, de la banda «Sly and the Family Stone». Según Graham, la técnica fue resultado de que en su adolescencia tuvo que tocar sin batería. Buscando una solución al problema, experimentó con el bajo eléctrico y buscó un sonido más agresivo, con el objetivo de tener un equivalente a la base rítmica que proporcionaba la batería en una banda. Desarrolló la técnica con la idea de que el golpe del pulgar contra las cuerdas, denominado Thumbing, fuera el equivalente a un bombo de una batería y el golpe seco que se produce al tirar de las cuerdas y soltarlas para que se azoten contra el diapasón denominado Poping como el equivalente a la caja de la batería “Snare”.
Podemos pasarnos horas viendo videos clips de bajistas de nuestros artistas favoritos y darnos cuenta de la cantidad de técnicas «Slap» existen :
Flea de Red Hot Chilli Peppers
Les Claypool de Primus
Marcus Miller
Victor Wooten
Wojtek Pilichowski
– Y muchos más –