Para comenzar! si te encuentras aquí debe ser que este increíble instrumento capturó toda tu atención. TAMBIÉN ME PASÓ ya desde hace muchos años este versátil instrumento me acompaña, como estudiante, músico y guía para experimentados y nuevos bajistas.

Debemos tener en cuenta que es un instrumento relativamente nuevo
(1909-1991 por presentado por Leo Fender). Y que en comparación a sus antecesores la guitarra o el contrabajo está (ahora mismo) en plena evolución.

Aunque es cierto que el instrumento entró a la música con una función heredada, aquí podemos decidir si sólo queremos servir de acompañamiento en una banda o desarrollar una propuesta con sonido y expresión propia.

No es necesario que seas un músico licenciado para disfrutar de la música.

Un bajo o una la guitarra no son más que un medio de expresión del sonido que llevamos dentro, como también lo podría ser otro instrumento musical o de percusión.

Debes saber que en Teoría M, El objetivo de Eduardo Sitjà
Es que puedas desarrollar tu musicalidad equilibrando los aspectos teóricos, armónicos y técnicos con los creativos.

Aunque toco principalmente con un bajo de 4 cuerdas, recibirás material de estudio para tu instrumento de 5, 6, 7 u 8 cuerdas. 
Con Documentos y diagramas correspondientes. 

 

Comentario en Youtube

Alex preguntó: ¿ hola yo recién estoy aprendiendo a tocar bajo , ocupa quintas ?

La respuesta simple es "Sí", pero...
si estas buscando más información descarga este PDF.
* Ahí veremos la ubicación de estas QUINTAS *

Debemos saber que el instrumento tiene (habitualmente) una función de acompañamiento en el mundo musical; el bajo es un instrumento grave en el cual a veces basta con tocar solo una nota; La «Raíz», «Tónica» o «Fundamental».

La que da el contexto a toda una pieza musical o parte de ella, escala, acorde, etc…

Por eso, y que aunque toquemos una sola, es muy importante tener algo de conocimiento teórico. El que nos dará la tranquilidad de poder jugar mientras compartimos con otros músicos.

• La nota más grave de un acorde suele ser la Raíz de ese acorde, por lo tanto llevará el nombre del acorde y será el punto de referencia para las notas que se proyecten desde ella •

Afinación

Al adquirir un instrumento y comenzar tu formación pierde relevancia el estilo musical que quieres expresar, por eso ANTES QUE TODO: Como principiantes o experimentados debemos conseguir que las cuerdas estén correctamente afinadas.

Debemos relacionar que la nota musical LA es también
representada con la letra  «A» en la Notación Musical Americana. 

«A» es la nota que se utiliza en todos los sistemas de afinación, es la nota de referencia de la cual se afinan otras cuerdas.

 Existen variadas afinaciones …

Es común encontrar aparatos que nos muestra el mensaje A = 440Hz
el cual nos indica que esa nota «LA» tendrá una frecuencia de oscilación de 440 veces por segundo.

En otros casos podemos ver que la nota A es igual a 432Hz.
En este caso la nota «LA» tiene una cantidad menor de oscilaciones.
un total de 432 veces por segundo.

La cantidad de oscilaciones afecta la altura de la nota.

Tenemos que con 440hz el sonido es «un poco» más alto que en 432hz.

Esto quiere decir que la afinación es algo relativo, ya que se a modificado gran cantidad de veces en la historia esta «referencia» o punto de partida de afinación.

LA MAYORIA DE LOS INSTRUMENTOS ESTÁN FABRICADOS
PARA SER AFINADOS EN LA NOTA «A» a 440hz 

Hay bandas que buscan o utilizan afinaciones especiales con el fin de conseguir el sonido, «color» o «energía» preciso para su composición.

 ¿440Hz, 432Hz, 435Hz?
– Este es un tema relativo y con gran profundidad para tratar  –

 

Metrónomo

MUY IMPORTANTE para todo músico :
El Metrónomo nos ayudará a mejorar o fortalecer nuestra conciencia del ritmo.
No todo son sonidos; El metrónomo también nos ayudara a interpretar silencios y otras figuras rítmicas combinadas de manera correcta y con mayor precisión.

No tiene que ser solo con metrónomo :

Recuerda utilizar una fuente de ritmo constante, cómo una caja de ritmos, encontrar metrónomos en linea o en las tiendas aplicaciones para teléfonos móviles.

Un metrónomo indicará la cantidad de de pulsos que hay en un minuto.
Es decir que dividirá un minuto en la cantidad que le señales, marcando con un golpe o señal constante cada fracción.

1) Se debe comprender que BPM quiere decir:
Beat Per Minute (golpes/pulsos por minuto).

Si ajustas el metrónomo a 60 BPM oirás una señal exactamente en cada segundo.
(1 minuto = 60 segudos)

La mayoría de la música popular esta cerca de un PULSO/BEAT de 120 BMP
o 2 Pulsos por segundo. (cada 0,5 segundos)

• • •

Dominar tu instrumento practicando con un metrónomo y con ejercicios bien diseñados.

@BajistasChile

relacionado al cambio de cuerdas

Lo anterior es importante para el principiante ya que descuidar el estado de nuestro instrumento puede llevar a una mala práctica en la ejecución debido a la altura de cuerdas o  quizá a trasteos causado por demasiada cercanía entre las cuerdas y los trastes del mástil.

¡ Ayúdate a comenzar de manera correcta en la práctica !

– Evita des-motivación por incomodidad, ruidos molestos como trasteos, ruidos eléctricos, entre otros. –

• DEBEMOS ESTAR CONFORMES CON EL INSTRUMENTO PARA PRACTICAR TRANQUILAMENTE •

 

Relacionado a primeros pasos

Tips para tocar con uñeta

Soluciona todas tus dudas en confianza

Inicia tu aprendizaje integral

Teoría M
Abrir chat
1
Hola!

¿En qué podemos ayudarte?

Si no tienes WhatsApp configurado AGREGA tu número de WSP o tu correo para tomar contacto contigo.