¿Que es un acorde?
Un acorde es o puede ser un conjunto de sonidos (al menos deben ser 2) los cuales podemos hacer sonar al unísono, produciendo un sonido luego de otro (sin apagar o cancelar el primero).
También podríamos hablar de acorde desde un punto de vista diferente:
Podrías tocar TU una sola nota en en bajo y en algún otro instrumento como el piano también una sola nota, mientras estos sonidos se mantengan sonando…. la SUMA de estos dos sonidos también se denomina Acorde.
Lo interesante es identificar lo que tocamos; saber cual es la relación entre ambas notas. Allí comienza la Magia.
El contexto más habitual en el que se presentan los acordes es cuando se ejecuta en un solo instrumento armónico (o que puede reproducir más de un sonido a la vez) como:
El bajo, La guitarra, piano/teclado, ukelele.
***
Cómo nota:
Tenemos en contraposición los instrumentos melódicos como;
La flauta, el Saxofón en lo que podemos tocar solo una nota a la vez.
(tocando dos instrumentos melódicos podemos hacer acordes.
a los que podemos pensar como armonías)
Con los acordes podemos crear texturas o sensaciones, armonizar y dar color emocional a parte de una obra o a una pieza musical completa.
Moviéndonos de acorde en acorde podemos percibir sensaciones de reposo y de tensión, en el «paisaje» musical de fondo en el cual la melodía pasea.
En un comienzo vemos 2 familias de acordes :
• Los Acordes Mayores y los Acordes Menores •
La nota que da nombre al acorde es SU TERCERA.
Si su tercera está a 2 Tonos es una Tercera Mayor.
Si su tercera esta a 1 Tono y medio es una Tercera menor.
Veremos que:
En una tonalidad mayor existen 7 acordes y su orden es este:
Mayor, menor, menor, Mayor, Mayor, menor y menor.
En una tonalidad menor los 7 acordes van en este orden:
menor, menor, mayor, menor, menor, mayor, mayor.
• • •
A un acorde de 2 sonidos se le puede denominar acorde a 2 voces.
Existen acordes de 2, 3, 4, 5 o más voces los cuales responden a una fórmula que, al comprender podrás analizar tu música favorita o componer la tuya propia.
En sólo unas clases puedes aprender las funciones y estructuras necesarias para crear arpegios y otras materias relacionadas igualmente interesantes como las inversiones de acordes para acompañar a otros músicos o componer tus propias piezas musicales instrumentales y lineas de bajo frescas en el momento.